Maximización de los edificios residenciales en Maracaibo

Maximización de los edificios residenciales en Maracaibo

Mayo 10, 2022

39
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Maracaibo es una ciudad la cual desde su fundación careció de un orden estructurado para el desarrollo de sus construcciones. Pese a la amplitud de terreno disponible para diseños funcionales y edificaciones de alto valor durante muchos años se optó por construcciones sencillas, de pocos pisos y grandes dimensiones a lo ancho de su terreno.

Llegados a los años 20's es cuando se edifica el primer rascacielos de la ciudad, contando con 4 pisos en su haber. Este modelo de construcción permitió la proliferación de viviendas de una o dos plantas a lo largo de la ciudad.

Durante el año 1958 se ordena la puesta en marcha del "Plan regulador de Maracaibo" ya que durante esta década la ciudad contaba con poco más de 250.000 habitantes con una proyección a duplicarse a inicios de los años 60's; por lo que durante este año comenzaron los procesos de creación de edificaciones residenciales de tipo bloque y torre.

Via-Veneto

El desarrollo de este tipo de construcciones que albergan múltiples familias a la vez cuenta con el beneficio de emplear al máximo un espacio determinado, ya que con esas dimensiones se alojan múltiples familias en un complejo tipo torre, a diferencia de la cantidad que puede verse beneficiada en un modelo unifamiliar.

Desde el aspecto económico representa a su vez una ventaja para el estado, entes privados e inquilinos al verse reducidos costos de construcción, tiempos de ejecución y gastos de servicios comunes. Además de esto al contar con un edificio de tipo residencial en determinada área favorece la actividad comercial dentro de la misma, al ubicar a un mayor número de compradores o clientes potenciales en torno a una misma zona.

Maracaibo-Grandes-Edificios

En 1992, con la creación del edificio Donney, ubicado en la Avenida 2, El Milagro con calle 72, Holding Angelini se ha enfocado en crear propuestas de viviendas de calidad, con alto valor inmobiliario y con espacios óptimos y confortables para sus habitantes.

Hoy en día, seguimos creando edificios con belleza y estilo, pero sobre todo funcionalidad para quienes hacen vida en nuestros edificios.


El enlace ha sido copiado al portapapeles.
39
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.