CENTRO COMERCIAL OLÍMPICO: EL INICIO DEL LEGADO ANGELINI

CENTRO COMERCIAL OLÍMPICO: EL INICIO DEL LEGADO ANGELINI

Diciembre 19, 2018

205
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.

Desde su inauguración en 1968, esta obra marcó el inicio de Holding Angelini, impactando la visión del diseño arquitectónico en Maracaibo, ofreciendo a sus habitantes un estilo vanguardista para la época, que se convertiría en referencia de la arquitectura de la ciudad y el cual recibiría un reconocimiento nacional de arquitectura el año siguiente a su inauguración.

El nombre del Centro Comercial Olímpico conceptualiza la idea que inspiró a José Hernández Casas para crear este diseño que se asemeja a un estadio deportivo con amplio estacionamiento, el cual Holding Angelini pudo traer a la realidad llevando a cabo su laboriosa construcción.

Para sus visitantes y espectadores era reconocido como una edificación digna de los países más desarrollados, cuyas innovadoras escaleras mecánicas dejaban fascinados a los marabinos.

Esta obra, es uno de los estandartes del legado Angelini, el cual nació con la llegada de Mario y Franceso Angelini a Venezuela, en búsqueda de nuevas oportunidades en el área metalmecánica, lo que trascendió al tomar una oportunidad que le daría inicio a su trayectoria: la compra del terreno que anteriormente ocupaba la corporación Enelven, donde tiempo después se edificaría el Centro Comercial Olímpico.

Desde antes de su creación, el arquitecto Hernández Casas era conocido por su impecable trayectoria, entre sus obras destaca el proyecto piloto de la Ciudad universitaria de LUZ en 1962, reconocimiento que se fortaleció luego de esta obra realizada por los hermanos Angelini.

Para esta época (años 60), la ciudad se encontraba en un proceso de evolución constante, que trajo consigo una amplía fluidez comercial que propició la construcción de centros de comercio que concentraran en un solo lugar los servicios que los ciudadanos utilizaban.

Actualmente, el Centro Comercial Olímpico, ubicado en la calle 77 de 5 de Julio con la avenida 13A, cuenta con quince locales comerciales entre su planta alta y baja, en los que opera una de las sedes del Banco de Venezuela, el Banco Caroní, y un agente autorizado Movistar, por nombrar algunos.

Sin duda, esta construcción ha perdurado en el tiempo, dejando huella del legado que con años de esfuerzo, dedicación y pasión por la excelencia ha construido la familia Angelini.

El enlace ha sido copiado al portapapeles.
205
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.