Brasil: una importante influencia para la arquitectura moderna latinoamericana

Brasil: una importante influencia para la arquitectura moderna latinoamericana

Enero 21, 2019

1.67k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.



Tradicionalmente, Brasil es un país reconocido por su cultura tropical tan distintiva gracias a sus bailes, músicas, y exuberantes paisajes. Sin embargo, otra de sus características más relevantes es su moderna arquitectura, que se ha convertido en un referente latinoamericano capaz de inspirar presencia, creatividad y elegancia en las construcciones. Impactantes edificaciones y monumentos hacen que la modernidad se vea reflejada en ciudades como Sao Paulo y Brasilia, creadas bajo la mirada del vanguardismo y las nuevas tendencias.

En gran medida, esto se debe a la influencia de reconocidos arquitectos brasileños como Oscar Niemeyer, Paulo Mendes de Rocha, Lina Bo Bardi y Jose Augusto Belluci, por citar solo algunos; quienes no solo han aportado belleza y estilismo a su país con sus obras, sino también grandes logros culturales.

Ejemplo de ello, es la famosa construcción de la ciudad de Brasilia, que tan solo 3 años después de creada se convirtió en la nueva capital de Brasil, y que además fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Esto gracias a Lúcio Costa, su urbanista, y al más influyente arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, fundador del enfoque modernista en su país por la esencia creativa y diferente que plasmó en más de 600 proyectos realizados.


Imagen:http://abrahamcababieblog.blogspot.com/2017/01/brasilia-ciudad-de-la-arquitectura.html

Todas las edificaciones de Niemeyer fueron inspiradas en la belleza tropical del país, en el flujo de las curvas libres, que según él representan las montañas, las corrientes sinuosas de lo ríos, las olas del mar y el cuerpo de la mujer brasileña. De esta manera logró crear y consolidar un enfoque minimalista capaz de reflejar el espíritu de las nuevas tendencias, no solo en su país, sino en toda América Latina.

El movimiento de renovación arquitectónico de Brasil, influyó notoriamente en Venezuela, ya que el famoso arquitecto brasileño tuvo la oportunidad de trabajar con Carlos Raúl Villanueva, considerado el máximo exponente de la arquitectura moderna en Venezuela; quien logró tomar ejemplos de proyectos brasileños audaces, convirtiéndolos en estructuras auténticas e importantes para la civilización contemporánea. Uno de sus proyectos arquitectónicos más relevantes fue la Ciudad Universitaria de Caracas, declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
Entre los principales componentes modernos de la arquitectura brasileña se encuentran: la incorporación del exterior al interior, cerramientos llevados al mínimo, el uso del hormigón armado y las grandes columnas, la incorporación del cristal, las curvas libres y detalles lujosos, sin dejar de lado uno de los elementos más importantes y característicos como el cobogó, una técnica brasileña enfocada en la incidencia de la luz dentro de los espacios, que logra crear un fuerte atractivo contemporáneo y al mismo tiempo refleja el estilo europeo.


Imagen: http://elestimulo.com/climax/ciudad-universitaria-de-caracas-cuando-el-arte-es-materia/

De tal modo, Brasil ha logrado que la arquitectura trascienda a través de predominantes edificaciones que reflejan riqueza y vanguardismo, convirtiéndose en un referente internacional de inspiración e innovación arquitectónica. En Holding Angelini, tomamos en cuenta el desarrollo del movimiento modernista y apostamos por los proyectos brillantes y de calidad, capaces de lograr expresiones simbólicas y estímulos de percepción e imaginación, al incorporar elementos distintivos en todas nuestras obras.


Imagen: https://medium.com/neworder/os-prisioneiros-politicos-da-lava-jato-8754f92f29b1


El enlace ha sido copiado al portapapeles.
1.67k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.